Lo primero que hicimos fue lucir las paredes y prepararlas para liso con plaste de renovación. Las habitaciones las dejamos en pintura plástica lisa. En la entrada hicimos Tierras Florentinas, y en los baños hicimos estuco a la cal.
Las puertas se esmaltaron en los colores que tenían, por indicación de la entidad promotora.
Las tres habitaciones que estaban forradas de madera se barnizaron con barniz sintético satinado.
Como el suelo que tiene el edificio es antiguo y no se tenían baldosas de repuesto, se hizo imitación para que los parches que estaban en cemento pasaran desapercibidos.
En la subida de escaleras se restauró el picado y se acabó con pintura plástica lisa.
Para la fachada, es proceso fue el siguiente: Se limpió toda la fachada del edificio por sus cuatro costados con agua a presión y se imprimó con sellador. Se acaba la fachada en tres colores con revestimiento pétreo liso.
Se lija toda la madera
Luciendo paredes
Luciendo paredes
Limpiando la fachada
Tierras florentinas
Tierras florentinas
Tierras florentinas
Limpiando la fachada
Tapando grietas
Tierras florentinas
Celebrando el cumple de Estrella a la hora del bocata
Preparando imitación de suelo
Imitando el suelo. ¿ Distinguís la diferencia?
Estuco a la cal sobre paredes de baños
Estuco
Estuco
Imitación de Rodapiés
Barnizando madera
Por motivos de trabajo, el grupo se separa, unos, nos vamos a Mesas de Ibor para terminar la casa de la Cultura por dentro y el resto se queda en Almaraz para continuar con la fachada.
Pondremos las fotos mas adelante
No hay comentarios:
Publicar un comentario